POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN (ART. 12 Y SS. REGLAMENTO UE 676/2016)
De conformidad con el Reglamento 679/2016, en cumplimiento del principio de responsabilidad, todo tratamiento de datos personales debe ser lícito, correcto y transparente. Estos principios implican que el interesado sea informado de la existencia de los mismos, de sus finalidades y de los derechos que puede ejercitar.
En esta perspectiva, el Responsable del tratamiento proporciona al interesado la información necesaria para garantizar un uso correcto de acuerdo con el principio de responsabilidad. Con esto en mente, lea la siguiente información.
WMA Italy srl con sede en via dei Servi 66 – 50122 Florencia, en su calidad de Controlador de datos, en la persona del representante legal pro-tempore, de conformidad y para los fines del Reglamento de la UE 2016/679, informa al interesado que los datos personales asumidos que le conciernen, adquiridos por el Responsable del Tratamiento o que le sean solicitados posteriormente y/o comunicados por terceros, son necesarios y serán utilizados para las finalidades que se indican a continuación. Los datos personales tratados serán, de forma genérica, datos personales o denominaciones sociales o direcciones de correo electrónico o números de teléfono.
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
Los datos personales recabados serán utilizados para informarle sobre nuestros eventos, ferias, exposiciones y en general para nuestras iniciativas.
Los datos personales tratados no requieren su consentimiento. De hecho, el tratamiento de los datos personales recogidos está relacionado con aspectos precontractuales y contractuales y para informarle sobre servicios idénticos o similares a los solicitados. El suministro de datos personales es necesario para fines precontractuales y contractuales.
En cualquier momento, podrá solicitar su cancelación a nuestro. lista de correo, escribiendo a info@mostredileonardo.com
FORMA DE TRATAMIENTO Y OBLIGACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD
El tratamiento de datos se realiza utilizando herramientas informáticas y/o soportes en papel, por sujetos comprometidos con la confidencialidad, con lógica relacionada con los fines y en todo caso de forma que se garantice la seguridad y confidencialidad de los datos. Los datos recogidos no serán cedidos y difundidos a terceros de conformidad con la ley.
COMUNICACIÓN A TERCEROS
Sus datos personales pueden ser divulgados a terceros que conocemos única y exclusivamente para los fines antes mencionados y, en especial, a las siguientes categorías de sujetos: – Empresas externas y Profesionales que prestan servicios en nuestro nombre (como gerentes externos debidamente designados); – Organismos y Administraciones Públicas por obligaciones legales;
TIEMPOS DE ALMACENAMIENTO
Los datos personales de los interesados se conservarán durante el tiempo necesario para llevar a cabo las relaciones existentes entre las partes y para el cumplimiento de las obligaciones relacionadas, sin perjuicio de la conservación de los mismos de conformidad con la legislación vigente, transcurrido el cual serán eliminados.
DERECHOS DEL INTERESADO
De conformidad con la legislación vigente, el interesado puede hacer valer sus derechos frente al Responsable del Tratamiento, tal como lo expresa el Reglamento 679/2016, a saber:
– Derecho de acceso (artículo 15);
– Derecho de rectificación (artículo 16);
– Derecho de cancelación (artículo 17);
– Derecho a limitar el tratamiento (artículo 18);
– Derecho a la portabilidad de los datos (artículo 20);
– Derecho a oponerse al procesamiento (21);
– Derecho a retirar el consentimiento;
– Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
A continuación, con detalle, los derechos individuales reconocidos al interesado:
DERECHO DE ACCESO – art. 15
El interesado tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, obtener acceso a los datos personales y a la siguiente información:
a) los fines del procesamiento;
b) las categorías de datos personales de que se trate;
c) los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se divulgarán los datos personales, en particular si son destinatarios de terceros países u organizaciones internacionales;
d) cuando sea posible, el plazo de conservación de los datos personales previsto o, en su defecto, los criterios utilizados para determinar dicho plazo;
e) la existencia del derecho del interesado a solicitar al responsable del tratamiento la rectificación o supresión de los datos personales o la limitación del tratamiento de los datos personales que le conciernen u oponerse a su tratamiento;
f) el derecho a presentar una queja ante una autoridad de control;
g) si los datos no se recaban del interesado, toda la información disponible sobre su origen;
h) la existencia de un proceso automatizado de toma de decisiones, incluida la elaboración de perfiles a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica utilizada, así como la importancia y las consecuencias esperadas de dicho tratamiento para el interesado.
1. Si se transfieren datos personales a un tercer país o a una organización internacional, el interesado tiene derecho a ser informado de la existencia de garantías adecuadas conforme al artículo 46 relativo a la transferencia.
2. El responsable del tratamiento proporciona una copia de los datos personales objeto de tratamiento. En caso de que el interesado solicite más copias, el controlador de datos puede cobrar una tarifa razonable basada en los costos administrativos. Si el interesado presenta la solicitud por medios electrónicos, y salvo indicación en contrario por parte del interesado, la información se facilita en un formato electrónico de uso común.
El derecho a obtener una copia no debe afectar los derechos y libertades de los demás.
DERECHO DE RECTIFICACIÓN – art. dieciséis
El interesado tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernen sin dilación indebida. Teniendo en cuenta las finalidades del tratamiento, el interesado tiene derecho a obtener la integración de los datos personales incompletos, también mediante la aportación de una declaración complementaria.
DERECHO DE CANCELACIÓN – art. 17
1. El interesado tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento la cancelación de los datos personales que le conciernen sin demora indebida y el responsable del tratamiento está obligado a cancelar los datos personales sin demora indebida, si existe una de las siguientes razones:
a) los datos personales ya no son necesarios con respecto a los fines para los que fueron recopilados o procesados;
b) el interesado revoque el consentimiento en el que se basa el tratamiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), y si no existe otra base jurídica para el tratamiento;
c) el interesado se oponga al tratamiento en los términos del artículo 21, apartado 1, y no exista un motivo legítimo imperioso para proceder al tratamiento, o se oponga al tratamiento en los términos del artículo 21, apartado 2;
d) los datos personales hayan sido tratados ilícitamente;
e) los datos personales deban suprimirse para cumplir una obligación legal en virtud del derecho de la Unión o del Estado miembro al que esté sujeto el responsable del tratamiento;
f) los datos personales hayan sido recogidos en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información a que se refiere el artículo 8, apartado 1.
2. El controlador de datos, si ha hecho públicos los datos personales y está obligado, de conformidad con el párrafo 1, a eliminarlos, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los costos de implementación, deberá tomar medidas razonables, incluidas las técnicas, para informar los datos responsables del tratamiento de los datos personales de la solicitud del interesado de suprimir cualquier enlace, copia o reproducción de sus datos personales.
3. Los apartados 1 y 2 no se aplicarán en la medida en que el tratamiento sea necesario:
a) para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información;
b) para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento previsto por el derecho de la Unión o del Estado miembro al que esté sujeto el responsable del tratamiento o para el desempeño de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de autoridad de la que está investido el responsable del tratamiento;
c) por razones de interés público en el sector de la salud pública de conformidad con el artículo 9, párrafo 2, letras h) e i), y el artículo 9, párrafo 3;
d) con fines de archivo de interés público, para la investigación científica o histórica o con fines estadísticos de conformidad con el artículo 89, apartado 1, en la medida en que el derecho mencionado en el apartado 1 pueda hacer imposible o perjudicar gravemente la consecución de los objetivos de este tratamiento; o
e) para la evaluación, ejercicio o defensa de un derecho ante un tribunal.
DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO – art. 18
1. El interesado tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento cuando se dé alguna de las siguientes hipótesis:
a) el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante el período necesario para que el responsable del tratamiento verifique la exactitud de dichos datos personales;
b) el tratamiento es ilícito y el interesado se opone a la cancelación de los datos personales y en su lugar solicita que se limite su uso;
c) aunque el controlador de datos ya no los necesite para fines de procesamiento, los datos personales son necesarios para que el interesado determine, ejerza o defienda un derecho ante un tribunal;
d) el interesado se opuso al tratamiento de conformidad con el artículo 21, apartado 1, pendiente de comprobar la posible prevalencia de los motivos legítimos del responsable del tratamiento respecto de los del interesado.
2. Si el procesamiento está limitado de conformidad con el párrafo 1, dichos datos personales se procesan, excepto para el almacenamiento, solo con el consentimiento de la parte interesada o para la evaluación, el ejercicio o la defensa de un derecho en los tribunales o para proteger los derechos de otro persona física o jurídica o por razones de interés público significativo de la Unión o de un Estado miembro.
3. El interesado que haya obtenido la limitación del tratamiento de conformidad con el apartado 1 es informado por el responsable del tratamiento antes de que se revoque esta limitación.
DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS – art. 20
1. El interesado tiene derecho a recibir en un formato estructurado, de uso común y legible por un dispositivo automático, los datos personales que le conciernen proporcionados a un responsable del tratamiento y tiene derecho a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos en el parte del responsable del tratamiento a quien se los facilitó si:
a) el procesamiento se basa en el consentimiento de conformidad con el artículo 6, párrafo 1, letra a), o el artículo 9, párrafo 2, letra a), o en un contrato de conformidad con el artículo 6, párrafo 1, letra b); Y
b) el tratamiento se lleva a cabo por medios automatizados.
2. En el ejercicio de sus derechos relativos a la portabilidad de los datos de conformidad con el apartado 1, el interesado tiene derecho a obtener la transmisión directa de los datos personales de un responsable del tratamiento al otro, si es técnicamente factible.
3. El ejercicio del derecho a que se refiere el apartado 1 de este artículo se entiende sin perjuicio del artículo 17. Este derecho no se aplica al tratamiento necesario para el desempeño de una misión de interés público o relacionado con el ejercicio de la autoridad pública a que se refiere al controlador de datos se invierte.
4. El derecho a que se refiere el apartado 1 no debe afectar a los derechos y libertades de los demás.
DERECHO A OPONERSE AL TRATAMIENTO – art. 21
1. El interesado tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernen en virtud del artículo 6, apartado 1, letras e) o f), incluida la elaboración de perfiles sobre la base de estas disposiciones. El responsable del tratamiento se abstendrá de seguir tratando los datos personales a menos que acredite la existencia de motivos legítimos imperiosos para proceder al tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o para la determinación, ejercicio o defensa de un derecho ante un tribunal.
2. Si los datos personales se procesan con fines de marketing directo, el interesado tiene derecho a oponerse en cualquier momento al procesamiento de los datos personales que le conciernen para estos fines, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionado con dicho marketing directo.
3. Si el interesado se opone al procesamiento con fines de marketing directo, los datos personales ya no se procesan para estos fines.
4. El derecho a que se refieren los apartados 1 y 2 se señala explícitamente a la atención del interesado y se presenta de forma clara y separada de cualquier otra información a más tardar en el momento de la primera comunicación con el interesado.
5. En el marco de la utilización de los servicios de la sociedad de la información y sin perjuicio de lo dispuesto en la Directiva 2002/58/CE, el interesado podrá ejercer su derecho de oposición con medios automatizados que utilicen técnicas específicas.
6. Si los datos personales se tratan con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos de conformidad con el artículo 89, apartado 1, el interesado, por motivos relacionados con su situación particular, tiene derecho a oponerse al tratamiento de los datos personales que le conciernen. él, excepto si el tratamiento es necesario para la realización de una tarea de interés público.
Además de los derechos antes mencionados, el interesado tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en caso de una ley.